Conexionweb como empresa de soporte informático mantenos contacto con una gran cantidad de pymes y administramos diversas redes informáticas y constantemente nos vemos enfrentados a asistir a nuestros clientes que sufren este intento de ataque. El phishing, una técnica maliciosa de ingeniería social, sigue siendo una de las amenazas más comunes en el mundo digital en infomático. Los ciberdelincuentes utilizan el phishing para engañar a los usuarios y robar información confidencial, como contraseñas, datos financieros y números de tarjetas de crédito. Pero ¿cómo podemos identificar un intento de phishing y qué medidas tomar cuando recibimos un correo electrónico sospechoso?
¿Qué es el phishing? El phishing es un intento de engaño mediante el cual los atacantes se hacen pasar por entidades legítimas, como bancos, empresas o servicios en línea populares, para obtener información confidencial de las víctimas. Por lo general, esto se hace a través de correos electrónicos fraudulentos que contienen enlaces maliciosos o adjuntos infectados.
¿Cómo identificar un correo electrónico de phishing?
- Verifica la dirección de correo electrónico del remitente: Los correos electrónicos de phishing suelen venir de direcciones de correo electrónico falsas o ligeramente modificadas que intentan imitar a empresas legítimas.
- Presta atención a los errores gramaticales y ortográficos: Los correos electrónicos de phishing a menudo contienen errores gramaticales y ortográficos evidentes.
- Desconfía de los mensajes urgentes: Los correos electrónicos de phishing a menudo intentan generar pánico o urgencia en el destinatario para que actúen rápidamente sin pensar.
- No hagas clic en enlaces sospechosos: Si un correo electrónico contiene enlaces sospechosos o solicita información confidencial, evita hacer clic en ellos y verifica la autenticidad de la solicitud directamente a través del sitio web oficial de la empresa.
¿Qué hacer si sospechas que has recibido un correo electrónico de phishing?
- No respondas ni hagas clic en enlaces: No respondas al correo electrónico sospechoso ni hagas clic en ningún enlace o archivo adjunto que pueda contener.
- Reporta el correo electrónico: La mayoría de los proveedores de correo electrónico tienen opciones para reportar correos electrónicos de phishing. Utiliza esta función para informar sobre el correo electrónico sospechoso y ayudar a proteger a otros usuarios.
- Actualiza tus contraseñas: Si has proporcionado información confidencial después de hacer clic en un enlace sospechoso, cambia inmediatamente todas las contraseñas asociadas con las cuentas comprometidas.
- Mantén tu software actualizado: Asegúrate de que tu software antivirus y tu sistema operativo estén siempre actualizados para protegerte contra posibles amenazas de malware.
¡Recuerda siempre estar atento y cauteloso al navegar por Internet y al recibir correos electrónicos! La vigilancia y la educación son nuestras mejores armas contra el phishing y otras amenazas cibernéticas por lo demas al detectar algo extraño contacta a tu área TI para solicitar asistencia.
¡Mantente seguro en línea!
Información complementaria Antivirus Kaspersky